La columna vertebral también denominada raquis, es una estructura lineal ósea en forma de una pila que soporta el tronco y la cabeza. Es un sistema dinámico compuesto por elementos rígidos, las vértebras, y elementos elásticos,los discos intervertebrales.
Partes de la vertebra
- El cuerpo vertebral : Porción oséa anterior voluminosa que se intercala entre los discos.
- Lamina: Porción posterior a manera de una placa o escudo plano.
- Pedículo: Segmento oseo que une el cuerpo con la lamina por donde se insertan los tornillos al cuerpo.
- Apófisis espinosa: Formación osea plana que nace del centro de la lamina y se dirige hacia atrás y que se nota como unos "nuditos" en la espalda.
- Apófisis transversa: Formación osea plana que nace lateralmente donde se une la lamina con el pedículo, separa los músculos anteriores al cuerpo de los posteriores.
- Canal o conducto raquídeo : Formación circular vacía que se forma por la unión del cuerpo por delante, lamina por detrás y lateralmente por los pedículos . Al unirse forman un conducto muy extenso por donde discurre la médula desde la base del cráneo hasta le región lumbar alta donde termina, continua albergando solo a las raíces y nervios raquídeos en el segmento lumbar bajo y sacro (cola de caballo).
- Foramen : Formación vacía lateral que se forma y limita por los pedículos de dos vertebras adyacentes, siendo el sitio por donde salen los nervios raquídeos que van al cuello, tronco y extremidades. (muesca inferior o superior).
- Carillas articulares: Permiten la unión o conexión posterior entre vertebras. adyacentes
Cuerpo vertebral
Es el elemento oseo mas voluminoso y rígido con una estructura diseñada para soportar cargas de compresión;
carga que es mayor a nivel de la parte final de la columna o región lumbar, por tal razón a este nivel el cuerpo es mas voluminoso.
Las vertebras tiene una forma diferente según el segmento al cual pertenecen
El cuerpo de la vertebra cervical es casi ovalado, el dorsal es en forma de de "corazón" , mientras que el lumbar es francamente ovoideo y de mayor tamaño que todos.
El conducto raquídeo es amplio a nivel cervical permitiendo movimientos amplios sin que se comprima la médula, el de menor diámetro es el dorsal, donde los movimientos son limitados por la parrilla costal.
Las apófisis espinosas de mayor longitud son las que nacen de las vertebras dorsales y son como se menciono anteriormente se notan como unas prominencias(nudos) en la espalda especialmente en individuos de contextura delgada.
Ligamentos
La columna vertebral esta fijada por delante del cuerpo el ligamento longitudinal anterior y por detrás el ligamento longitudinal posterior.
La laminas se unen entre si mediante los fuertes ligamentos amarillos que se estiran o comprimen de acuerdo a los movimientos de la columna.
Las articulaciones zigoapofisiarias tiene sus propias capsulas y ligamentos que rodean las carillas permitiendo los movimientos de flexión, extensión, etc,.
Entre las apófisis espinosas uniéndolas se dispone el ligamento interespinoso y uniendo su borde libre (nudos) se encuentra el fuerte ligamento supraespinoso. Todos estos últimos ligamentos y los músculos extensores de la espalda limitan los movimientos de flexión, mientras que el ligamento longitudinal anterior y la fuerte musculatura abdominal anterior los movimientos de extensión.
Enfermedades del cuerpo vertebral
Espero estar llegando con un lenguaje sencillo
ResponderEliminar